Los desprendimientos de tierras ocurren cuando la tierra en una pendiente se vuelve inestable, y cantidades de tierra, lodo y piedra empiezan a bajar por la pendiente. Pueden provocar graves daños y son difíciles de predecir. Los principales factores desencadenantes de los desprendimientos de tierras son las lluvias torrenciales y los terremotos.
Señales de alerta
Los desprendimientos de tierras pueden ser precedidos por el agrietamiento del suelo, pequeñas descargas de piedras, la rotura de tuberías de agua o cambios en el flujo de agua de los manantiales (que podrían de repente volverse lodosos o detenerse). Las cercas, paredes o los árboles podrían empezar a inclinarse en un ángulo, lo que indica movimiento del suelo por debajo. Las laderas sin árboles, o una zona donde hayan ocurrido desprendimientos de tierras anteriormente, están en un mayor riesgo cuando llueve torrencialmente.
Cómo reducir los riesgos
Hay varias maneras de hacer las pendientes más seguras:
- evitar hacer recortes en una pendiente con el fin de crear espacios para viviendas o cosechas
- sembrar árboles o hierbas que retengan la tierra a lo largo de la pendiente
- colocar una hilera de neumáticos de auto viejos en el contorno de la pendiente, unirlos con alambre y asegurar el alambre firmemente a la pendiente. Sembrar un árbol en cada neumático.
- evitar construir viviendas en las tierras alrededor de un sitio donde haya habido un desprendimiento de tierras.
Drenaje
Para las comunidades ubicadas en laderas, el drenaje del agua es la clave para reducir el riesgo. Deberá construirse un buen sistema de drenaje revestido de plástico o cemento en el cual se canalice toda el agua de lluvia de los techos y el agua residual de las viviendas (no de las letrinas). Esto requiere el convenio y la acción conjunta de toda la comunidad. Pueden cortarse drenajes adicionales en la ladera por encima de las viviendas más altas. Por supuesto, todos los drenajes deben mantenerse limpios, especialmente durante la época de lluvia.
Cómo prepararse para los desprendimientos de tierras
En las zonas de alto riesgo, equipos de voluntarios pueden verificar la ocurrencia de movimientos de la tierra durante períodos de lluvia torrencial y estar preparados para alertar a las personas si está empezando un desprendimiento de tierras. Deben mantenerse accesibles herramientas apropiadas para desenterrar víctimas, además de materiales de primeros auxilios. Una escuela, iglesia u otros edificios públicos pueden convertirse en un centro de evacuación, habiendo sido previamente equipados con agua potable y letrinas.
Para obtener más información refiérase a Disasters and the Local Church [Los desastres y la iglesia local] (Capítulo 6) o lea estudios de caso visitando www.mossaic.org