Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Cómo usar las microempresas para recaudar fondos y empoderar a las personas

El Centro Antinarcótico Salvación ofrece rehabilitación de drogas cristiana a hombres y mujeres que luchan con la adicción. El centro recauda parte de sus fondos por medio de microempresas.

2014 Disponible en Inglés, Francés, Portugués y Español

Miembros de un grupo de autoayuda pasan sus ahorros a la líder del grupo durante una reunión semanal. Foto: Cally Spittle/Tearfund

De: Cómo movilizar recursos locales – Paso a Paso 93

Cómo aprovechar al máximo lo que tenemos, compartiéndolo y potenciándolo

Trabajador en la granja del Centro Salvación cerca de Asbest, Rusia, cuidando de los cerdos. Foto: Kieran Dodds/Tearfund

Trabajador en la granja del Centro Salvación cerca de Asbest, Rusia, cuidando de los cerdos. Foto: Kieran Dodds/Tearfund

El Centro Antinarcótico Salvación ofrece rehabilitación de drogas cristiana a hombres y mujeres que luchan con la adicción. La gente viene al Centro Salvación proveniente de todas partes de Rusia. El centro recauda parte de sus fondos por medio de microempresas.

El equipo del Centro Salvación siempre ha tenido la convicción de que es importante tener diferentes tipos de ingresos y ser tan autosuficientes como sea posible. “Queríamos demostrarles a nuestros donantes que no sólo podemos gastar el dinero, sino también ganarlo”, dice Konstantin Lyubimov, uno de los directores del Centro Salvación. También necesitaban continuar manteniendo el centro –las personas no pagan un centavo por quedarse allí– mientras se enseñan destrezas laborales y buena ética laboral. 

“La adicción destruye las vidas de las personas, por lo que tienen que empezar de nuevo. Deben volver a aprender a asumir responsabilidades para estar mejor preparadas para una vida normal”, dice Konstantin. 

“Cuando llegué al Centro Salvación no sabía cocinar nada en lo absoluto, ni siquiera comidas simples como papas”, dice Katya, que llegó al Centro Salvación para recibir rehabilitación y ahora es el miembro del personal responsable del programa para mujeres. 

Desarrollo de la confianza por medio del empleo

Después de la primera etapa de la rehabilitación, cuando se han superado los peores efectos físicos de la adicción, la segunda etapa de rehabilitación en el Centro Salvación es la “adaptación” durante la cual los graduados todavía viven juntos en una comunidad cristiana, pero pueden trabajar y ganar dinero. Aquí es donde las empresas del Centro Salvación ofrecen la oportunidad de empleo. “En Rusia, si has usado drogas, esto se queda en tu registro y las personas no querrían contratarte ni confiarte dinero o bienes. Pero nosotros comprendemos lo que se necesita para darle un giro a la vida y que las personas sólo necesitan una segunda oportunidad –¡porque nosotros éramos igual que ellos!”, dice Konstantin. Él es un ex consumidor de drogas y prisionero.

Agricultura

La primera empresa del Centro Salvación fue una cría de ganado para la producción de leche y carne que empezó con una vaca y algunos cerdos hace diez años. “Empezamos con muy poco”, dice Alexei, uno de los líderes, que vino en el 2002 a recibir rehabilitación al Centro Salvación. La granja ahora tiene 15 vacas, 40 cerdos y 20 ovejas. Parte de la producción es usada por el centro y parte es vendida. Los ingresos anuales de la granja son de unos 660,000 rublos (aproximadamente US $20,000).

Construcción

Vitaly dirige el equipo de constructores del Centro Salvación. Él era un constructor antes de que las drogas consumieran su vida. Cuando se recuperó de la adicción sintió el deseo de reunir a un grupo de hombres para hacer trabajos de remodelaciones y de construcción. Esto se hizo posible en el 2009 y desde entonces los ingresos anuales han alcanzado los 420,000 rublos (US $13,000).

Limpieza

Otro negocio es una empresa de limpieza que ofrece limpieza de ventanas, limpieza exterior de edificios, limpieza de muebles y alfombras y limpieza interior regular. Fue fundada en el 2011 y dos años más tarde los ingresos anuales de la empresa alcanzaron los 286,300 rublos (US $9,000). “Esta idea no requirió una inversión inicial significativa ¡y algunas personas son buenas para limpiar por naturaleza! Ahora nuestras metas principales son proporcionar servicios de alta calidad y firmar contratos con clientes permanentes”, dice Alexei. 

Uso de una subvención para iniciar una nueva empresa

Por medio de su participación en el comité gubernamental provincial sobre VIH y política de drogas, el Centro Salvación se enteró de una iniciativa del Gobierno para apoyar la creación de microempresas en la provincia. El Gobierno proporcionaba capacitación para redactar un plan de negocios, investigación de mercado y planificación financiera y le daba seguimiento con una pequeña subvención de US $5,000 para fundar una empresa. “Sabíamos que ésta era una gran oportunidad”, dice Konstantin. El Centro Salvación dio los siguientes pasos: 

  1. Mientras buscaba una buena idea Konstantin consultó con un empresario local, quien le sugirió las máquinas expendedoras para la venta de bebidas calientes como un negocio de creciente popularidad que tenía un buen potencial. 
  2. El equipo realizó una investigación de mercado e identificó varias instituciones donde las personas pasaban tiempo haciendo colas, como en un hospital local. 
  3. Seguido usaron la subvención y un poco de dinero que tomaron prestado sin intereses de un empresario local para alquilar las máquinas expendedoras y comprar café, té y chocolate caliente. “Fuimos bendecidos al encontrar muy buenos lugares donde colocar las máquinas”, dice Konstantin. “Para el negocio de las máquinas expendedoras ese era el factor más importante”. 
  4. Decidieron que las máquinas serían atendidas por los graduados de la rehabilitación que estaban pasando por la fase de “adaptación”. 
Los ingresos anuales de la empresa desde sus inicios en el 2010 son de 800,000 rublos (aproximadamente US $24,000). 


Desarrollando las destrezas de las personas

“Cada una de nuestras empresas inició cuando una persona con destrezas para algo, como la construcción, las quería seguir desarrollando –nosotros simplemente le dimos una oportunidad para intentarlo”, dice Konstantin. “Yo creo que ésta es la clave del éxito”. 

“Es mucho trabajo arduo, pero definitivamente sentimos mayor confianza en el futuro y vemos que Dios nos ha bendecido”, dice Alexei.

Galia Kutranova, Representante de Tearfund para Rusia, entrevistó a personal en el Centro Antinarcótico Salvación. El Centro Salvación fue fundado en 1998. Tiene su sede en Asbest, una ciudad en la región de los Urales en Rusia con una población aproximada de 70,000 personas.


Uso de las ganancias

  • el líder/empresario del equipo obtiene un bono de un 5% 
  • 10% regresa a la empresa
  • el personal recibe salarios
  • el resto va en apoyo del Centro Salvación

Consejos para lograr el éxito


Cómo mercadear un producto

Si queremos mercadear nuestro producto con éxito, debemos tomar en cuenta “Las cuatro P”:

Producto   ¿Qué es lo que estamos vendiendo? ¿Cuáles son los beneficios del producto? ¿Es de buena calidad y está bien diseñado?

Precio   ¿Cuál es un precio justo para el producto de modo que las personas lo compren y nosotros podamos cubrir nuestros costos y obtener una ganancia?

Plaza   ¿Dónde venderemos el producto?

Promoción    ¿Cómo les haremos saber a las personas sobre el producto?

Para investigar estos aspectos es útil hablar con posibles clientes.


Generación de ingresos para las organizaciones comunitarias locales y ONG

Antes de empezar

Para lograr el éxito con un proyecto de generación de ingresos, necesitamos:

  • conocimientos sobre productos similares competidores que ya se encuentren en el mercado
  • la capacidad de responder rápidamente a los cambios en el mercado, como el aumento en los precios de los artículos o un nuevo producto competidor.

Deberíamos contemplar la generación de ingresos como una opción de recaudación de fondos para nuestra organización únicamente si: 

  • miembros del personal tienen buena experiencia en negocios 
  • nuestra organización tiene suficiente dinero para invertir en la labor
  • hay disponibles capacitación o consejos empresariales.


Dificultades 

Es posible que como organización experimentemos las siguientes dificultades:

  • falta de compromiso, si el personal no se beneficia personalmente
  • podría restar el tiempo y la energía del personal de otras áreas de trabajo
  • se podría asignar una porción demasiado grande de las ganancias al trabajo de nuestra organización sin volver a invertir en el negocio lo suficiente para sostenerlo y desarrollarlo.


Subvenciones externas

Los donantes grandes, por lo general, no ofrecen subvenciones para la generación de ingresos porque es riesgoso y muchos proyectos de generación de ingresos han fracasado en el pasado. Si las organizaciones ya tienen dinero que podría ser invertido en la generación de ingresos deberán considerar cuidadosamente los riesgos y los beneficios en comparación con gastar el dinero en otra cosa.


Empresa social

Puede ser buena idea escoger proyectos de generación de ingresos cuando los beneficios son mayores que simplemente el ingreso adicional. Los proyectos que benefician a las personas y que además generan dinero a menudo se denominan empresas sociales. Las empresas del Centro Salvación son empresas sociales –han ayudado a ex adictos a las drogas a desarrollar destrezas y confianza mientras obtienen ingresos. 

Para que una empresa social tenga éxito, las personas involucradas diariamente deben sentir pasión y determinación y también tener destrezas para el negocio, y deben estar motivadas por los objetivos sociales tanto como por los ingresos obtenidos. Cuando un proyecto de generación de ingresos cumple con el objetivo principal de una organización puede aumentar el impacto sin crear distracciones.

Recopilado por Helen Gaw basado en material tomado de ROOTS 6 – Recaudación de fondos, pp. 56-63. Números anteriores de Paso a Paso sobre las microempresas y contabilidad incluyen Paso a Paso 11 sobre Cuentas y registros, Paso a Paso 57 sobre El manejo del dinero y Paso a Paso 35 y 80 sobre las Microempresas.

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.