Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Cómo contender con el estrés

por Mike Wall. ‘Si nos echan al fuego el Dios a quien servimos es capaz de salvarnos.’ (Daniel 3:17) La gente que se encuentra en situaciones de emergencia tiene que soportar niveles altos de tensión y presión, por lo tanto el saber lo que es el estrés y cómo soportarlo puede ser una gran ayuda.

1994 Disponible en Inglés, Francés, Portugués y Español

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués, abiertas sobre un escritorio de madera

De: Cuando ocurre un desastre – Paso a Paso 18

Maneras en que las iglesias y las comunidades pueden prepararse para los desastres, incluida la capacitación en primeros auxilios

por Mike Wall.

‘Si nos echan al fuego el Dios a quien servimos es capaz de salvarnos.’ (Daniel 3:17) La gente que se encuentra en situaciones de emergencia tiene que soportar niveles altos de tensión y presión, por lo tanto el saber lo que es el estrés y cómo soportarlo puede ser una gran ayuda.

Tres tipos de estrés

Muchas situaciones diarias nos causan tensión. Sentimos una ansiedad saludable y necesaria cuando nos encontramos en situaciones nuevas – tales como empezar un trabajo nuevo, jugar un deporte, conocer a grupos nuevos de personas. En efecto, este tipo de estrés nos ayuda a responder y a enfrentar mejor estas situaciones difíciles. A esta clase de estrés la llamamos productiva.

Sin embargo, a medida que este tipo de estrés aumenta, continúa aumentando la presión. Pasa el tiempo y nos preocupamos cada vez más. Finalmente llegamos a un punto cuando ya no podemos enfrentar muy bien estas situaciones difíciles. Toda nuestra energía se concentra en nuestra propia supervivencia. Este tipo de estrés se podría llamar estrés anti-productivo.

Si los niveles de estrés continúan a aumentar, hay aún un nivel superior de estrés que se denomina estrés paralítico. La persona ya está a punto del colapso y no puede trabajar para nada. Este estado extremo necesita ayuda especializada.

El diagrama muestra estos tres tipos de tensión. Entre los puntos A y B el trabajador puede trabajar lo mejor posible. Sin embargo, una vez que se pasa el punto B, la persona puede trabajar con menos y menos efectividad. En la vida real no hay cambios repentinos que nos dicen que alguien ha pasado al estrés antiproductivo. En cambio, se pueden observar algunas señales de advertencia.

Señales de advertencia

Señales físicas…

  • úlceras
  • dolores de cabeza
  • cansancio
  • no poder dormir
  • ataques de pánico

Señales mentales…

  • sentido de fracaso
  • cólera y resentimiento
  • el deseo de escapar de una situacióninhabilidad de concentrarse en loque alguien está diciendo
  • sospecha de otros
  • dificultades en tomar decisiones
  • depresión

Señales espirituales…

  • Dios parece estar distante y sin preocupación de nosotros
  • falta de entusiasmo en servir a Dios
  • pérdida de gozo en la relación con Dios
  • énfasis sobre juicio de Dios en vez de su misericordia

Otras personas no necesariamente notarán estas señales por mucho tiempo. La persona puede tener una mezcla de las señales anteriores, pero no serían características típicas de la persona antes de estar en una situación de tensión.

Cómo enfrentarse al estrés…

  • Pídale a Dios que le provea de recursos extras para enfrentarse a la situación difícil en que se encuentra. El ha prometido equiparnos con todo lo que necesitemos para servirle.
  • Si es posible, intente quitar un poco de la presión. Por ejemplo, si hay una relación difícil con un colega, intente hablar abiertamente sobre el problema. Claro, en el caso de una situación de emergencia pueda ser que no sea posible quitar la presión.
  • Desarrolle maneras de soportar el estrés…
    • Cuide de su salud y tome tiempo para relajarse.
    • Hable de sus sentimientos con otras personas.
    • Evalúe la manera en que trabaja – ¿se ha fijado metas y límites imposibles?
    • Aprenda a delegar – y comparta las responsabilidades.
    • Agradezca las bendiciones que tiene, no esté siempre pensando sólo en sus problemas, y viva día por día.
    • Acepte apoyo, ayuda y ánimo de otros – amigos, familia, miembros de la iglesia y colegas de trabajo.

 

Mike Wall está a cargo del departamento que responde a situaciones de emergencias de Tearfund, Inglaterra.

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.