Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

La iglesia extiende sus brazos

Cómo pueden brindar apoyo las iglesias durante una crisis de salud pública

2021 Disponible en Inglés, Portugués, Francés y Español

Las páginas centrales de una revista abiertas sobre un escritorio de madera
Dos mujeres, con las manos debajo de una llave de agua comunal de una escuela en Nepal, sonríen entre ellas

De: Enfermedades transmisibles – Paso a Paso 112

Cómo reducir la propagación y el impacto de las enfermedades que se transmiten de una persona a otra

Las iglesias desempeñan un papel muy importante durante brotes como los de ébola y Covid-19. Además de transmitir esperanza y prestar cuidados prácticos, pueden promover mensajes de salud claros y predicar con el ejemplo. A continuación, damos algunos consejos prácticos sobre lo que pueden hacer las iglesias y sus líderes para responder adecuadamente a una crisis de salud pública.

Promover mensajes correctos

Difundir mensajes correctos, claros y actualizados acerca de la enfermedad, adecuados al contexto y apoyados en asesoramiento científico (p. ej., el prestado por la Organización Mundial de la Salud). Utilizar formas creativas de difundir información; por ejemplo, mediante reuniones entre la iglesia y la comunidad (si estuviese permitido), bailes, dramatizaciones, llamadas telefónicas, publicaciones en medios sociales y difusiones en radios comunitarias y por medio de videos y carteles.

Todos los mensajes deben explicar claramente cómo reducir la propagación de la enfermedad.

Cuestionar los mensajes falsos

El miedo y la falta de comprensión generan pánico. Las acusaciones falsas que podrían hacerse contra las personas que han contraído la enfermedad causan estigma y discriminación.

Escuche a su comunidad para saber si están circulando mensajes nocivos; si es así, pronúnciese y corríjalos. Intente calmar miedos y promover actitudes y comportamientos positivos con amabilidad y sin juzgar.

Ayude a los miembros de la iglesia a usar la Biblia para decidir cómo responder a la enfermedad. La Biblia nos enseña que no debemos culpar a las personas que se enferman. Por el contrario, somos llamados a bendecir a las personas que nos rodean de forma práctica, emocional y espiritual (Mateo 5:13–16).

Cuidar de la congregación

Los miembros de la iglesia podrían estar sintiéndose aislados, atemorizados o apenados. Algunos podrían estar enfermos o lamentando la muerte de seres queridos. Otros podrían estar pasando por dificultades económicas.

Si no es posible reunirse en persona, busque nuevas formas para que los miembros puedan interactuar y apoyarse mutuamente; por ejemplo, a través de llamadas de video, llamadas telefónicas o grupos de WhatsApp.

Adoptar comportamientos seguros

Todos los miembros de la iglesia deberían predicar con el ejemplo y comportarse de formas que tengan el potencial de salvar vidas y evitar la propagación de la enfermedad, como el lavado de manos frecuente.

Cuidar de la comunidad

Como el cuerpo de Cristo, somos llamados a amar a Dios y al prójimo (Marcos 12:30–31). Debemos comportarnos como lo hizo Jesús durante tiempos de crisis, pregonando y viviendo vidas de esperanza, amor y cuidado de las personas que nos rodean.

Esto puede incluir, estar atentos a las personas vulnerables o que se encuentran aisladas y velar por que tengan suficiente para comer y que sus demás necesidades básicas estén satisfechas. También podemos hablar en su nombre, para que no sean pasadas por alto por las personas que formulan las políticas.

Orar por el fin de la enfermedad

La iglesia ha sido provista de la armadura de Dios para responder al quebrantamiento en este mundo (Efesios 6:10–20). Sabemos que nuestras batallas no son físicas, sino contra los «gobernantes de estas tinieblas, contra espíritus de maldad en los lugares celestiales» (Efesios 6:12). Jesús entiende nuestros miedos y ansiedades y pide que los echemos sobre él en oración (1 Pedro 5:7).

Visite la sección de Covid-19 para consultar estudios bíblicos y muchos otros recursos para las iglesias y sus líderes.

Preguntas para la reflexión

  • ¿Cuáles son las enfermedades transmisibles más comunes donde usted vive? ¿Cómo afectan a su comunidad a corto, mediano y largo plazo?
  • ¿Cómo apoya su iglesia local a las personas durante los brotes de estas enfermedades?
  • ¿Podrían usted y su iglesia hacer más para ayudar a prevenir la propagación de las enfermedades transmisibles? En caso afirmativo, ¿qué otras cosas podrían hacer?

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.