Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Estudios de caso

Del conflicto a la confianza

Un comité de gestión de conflictos ayuda a la población a encontrar soluciones pacíficas en Chad

Escrito por Allayam Ndikinan 2024 Disponible en Inglés, Español, Portugués y Francés

Ganado con grandes cuernos camina por un camino de tierra en Chad

Ganado en las áreas rurales de Chad

En Burundi, un hombre sonriente se encuentra en medio de un grupo de mujeres sentadas y vestidas con ropas coloridas.

De: Paz y reconciliación - Paso a Paso 121

Medidas que podemos tomar para ayudar a construir la paz y fomentar la reconciliación en nuestros hogares y comunidades

En Chad, los desacuerdos entre criadores de ganado y agricultores son comunes; en particular, cuando los animales dañan los cultivos. Estos desacuerdos pueden provocar violencia e, incluso, la muerte de las personas involucradas.

Younous Dout, un líder comunitario en la provincia de Batha comenta: «Las disputas no siempre se resuelven de forma transparente. Con frecuencia, las personas que deciden cómo resolver los casos reciben sobornos, y la reparación no es justa.

Por ejemplo, por un campo de sorgo con una producción estimada de seis bolsas, cuyo valor total es de 120 000 francos centroafricanos (aprox. 193 dólares estadounidenses), al agricultor le dirán que solo puede recibir en compensación de 20 000 francos, lo que representa el valor de una sola bolsa».

Recientemente, Younous ha recibido capacitación en resolución de conflictos de una organización local llamada Projet Évangélique de Développement Communautaire (Proyecto Evangélico de Desarrollo Comunitario). Ahora está a cargo de un comité de gestión de conflictos que incluye a criadores de ganado, agricultores y representantes del Gobierno y de grupos comunitarios. 

«Cinco bueyes de Abakar, un criador de ganado, arruinaron el campo de sorgo de un agricultor llamado Brahim», nos cuenta Younous. «De repente, ambos hombres comenzaron a discutir y se amenazaron con hacerse daño. Brahim nos llamó, y de inmediato nos dirigimos al campo. También invitamos a Abakar a que nos acompañara. Juntos, evaluamos y estimamos el daño.

Tanto Abakar y Brahim aceptaron la estimación y al día siguiente Abakar le llevó el dinero de la multa al jefe local en presencia del comité de gestión de conflictos, quien se lo entregó a Brahim.

Los conflictos que llevaban a la pérdida de vidas ahora se están empezando a resolver de forma pacífica, lo que nos produce una gran dicha. La desconfianza ha comenzado a desaparecer poco a poco».

Escrito por

Escrito por  Allayam Ndikinan

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso