Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

La agricultura en condiciones áridas

Imaginemos vastas extensiones de tierra sin árboles ni plantas – sólo polvo y suelo con grietas. Cuando el terreno utilizado para producir cosechas pierde la mayoría de su fertilidad y se torna estéril, la tierra se vuelve desierto. Para más de 900 millones de personas por todo el mundo este es un enorme problema. Causa escasez de alimentos y agua y fuerza a la gente a abandonar sus tierras.

2000 Disponible en Francés, Inglés, Español y Portugués

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués se exponen sobre un escritorio de madera

De: Cuidando de nossa terra – Paso a Paso 41

Ideas para aprovechar al máximo los terrenos pequeños

Imaginemos vastas extensiones de tierra sin árboles ni plantas – sólo polvo y suelo con grietas. Cuando el terreno utilizado para producir cosechas pierde la mayoría de su fertilidad y se torna estéril, la tierra se vuelve desierto. Para más de 900 millones de personas por todo el mundo este es un enorme problema. Causa escasez de alimentos y agua y fuerza a la gente a abandonar sus tierras.

La gente ayuda a esparcir los desiertos con sus actos: talando o quemando los árboles, pastoreando animales en exceso, cultivando demasiado sin reponer los nutrientes de las plantas y utilizando el agua en forma incorrecta, debido al drenaje deficiente, dejando depósitos de sal que arruinan el suelo y matan la mayoría de los cultivos.

Se pueden hacer muchas cosas para detener el avance de las zonas desérticas. Entre ellas: cultivar a lo largo de las curvas de nivel y no en pendientes; agregar cantidades de materia orgánica tal como residuos vegetales, estiércol y abono; plantar árboles y, en lo posible, no arar.

El uso de franjas de pasto vetiver es otra forma muy efectiva de proteger contra la erosión (véase la página 3).

Información proporcionada por Developing Countries Farm Radio Network, 366 Adelaide Street West, Suite 706, Toronto, Ontario M5V 1R9, Canadá. Fax: (416) 971 5299 E-mail: [email protected]

Sembrado en hoyos

En partes del Africa occidental los agricultores transforman el suelo estéril en productivo plantando sus semillas de granos en pequeños hoyos. Cavar un hoyo de alrededor de 15 a 20cm de profundidad y 25cm de diámetro en la tierra. Cavar un hoyo cada 80cm por todo el campo. Poner un poco de abono, estiércol o desechos vegetales en cada hoyo. Cuando lleguen las lluvias, sembrar de 4 a 6 semillas (sorgo, mijo, maíz, etc) en cada uno de los hoyos. Se pueden usar los hoyos para poner semillas o brotes de árboles. Las termitas serán atraídas a los hoyos y ayudarán a soltar el suelo con sus túneles. También traen nutrientes de las profundidades del suelo a las que no alcanzan a llegar las raíces.

 

Diques en forma de media luna

Construir diques en forma de media luna en las pendientes suaves para proteger contra la erosión y mantener el agua en el suelo.Una vez que se establecen los diques, plantar cultivos o árboles en su interior. Así colectarán una capa orgánica de buena calidad, residuos vegetales y agua y, a lo largo de varios años, desarrollarán un suelo rico.

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.