Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

La investigación de mercado

por Alison Griffiths. La investigación de mercado es una herramienta clave para ayudar a los pequeños productores a vender sus productos. La comercialización tiene que ver con seleccionar y diseñar productos que sean vendibles, en lugar de hacer productos sin verificar si es posible venderlos. Hay algunas fases claves a considerar.

2005 Disponible en Inglés, Francés, Portugués y Español

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués se exponen sobre un escritorio de madera

De: Cómo aumentar el valor de los alimentos – Paso a Paso 65

Ideas prácticas para agregar valor a los alimentos

La investigación de mercado es una herramienta clave para ayudar a los pequeños productores a vender sus productos. La comercialización tiene que ver con seleccionar y diseñar productos que sean vendibles, en lugar de hacer productos sin verificar si es posible venderlos. Hay algunas fases claves a considerar.

Identificar a los clientes ¿Cuáles son los clientes esperados? ¿Son hombres o mujeres, niños, restaurantes, instituciones, compradores internacionales? ¿Qué compran en la actualidad? ¿Qué podría influenciar sus decisiones? Esto podría incluir el envase atractivo, el precio y fiabilidad de los suministros.

Estudios de mercado Descubrir lo que estos clientes quieren. Diseñar una encuesta simple para usar con grupos de muestra. Se necesitan por lo menos 20 personas y óptimamente 100 para llevar a cabo un estudio fiable. Usar el estudio con gente que represente a los probables clientes. No escojer gente conocida. Una vez que el estudio esté completo, contar y analizar los resultados. Por ejemplo, 45 de 60 entrevistados dijeron (75%) que preferían el mango a otras frutas secas.

Calcular la demanda potencial combinando estos resultados con el tamaño del grupo designado. Examinar a los probables competidores. Por ejemplo, si el 5% de los escolares encuestados dijo que es probable que compre una bebida de fruta por semana y hay 15.000 escolares en el pueblo, el mercado total entre los escolares será de 750 a la semana (15.000 x 100 5 ). Hay dos productores compitiendo. Esto ayudará a planear la producción de cantidades apropiadas.

Para los pequeños productores, llegar a conocer a sus clientes, sirviéndolos bien y expandirse gradualmente es la mejor manera.

Porción del mercado La mayoría de los productos son producidos por diferentes productores que compiten entre sí. La porción de mercado para cualquier productor en particular dependerá del número y tamaño de sus competidores y el precio y presentación de los productos competitivos. Para tener éxito, los productores tienen que pensar en maneras de hacer su particular producto más atractivo.

Probar el mercado Es una buena idea probar los productos para averiguar si la calidad es aceptable, si el precio es correcto y si la ubicación del local de venta es adecuada. Probar ofreciendo muestras gratuitas, o tratar de vender muestras. Los productos de calidad muy alta a veces pueden ser demasiado caros para que se vendan.

Promociones Hay muchas maneras de informarle a la gente sobre los productos. La publicidad puede parecer cara. Si se diseñan carteles, anuncios y folletos, considerar:

  • ¿Qué es nuevo o diferente en el producto?
  • ¿Dónde verá la gente el mensaje?
  • ¿Cómo se llamará su atención?
  • ¿Tienen suficiente información para encontrar el producto?

La manera más importante de promover cualquier producto es tener clientes satisfechos que les cuenten a otros sobre los productos y servicios.

Desarrollar ventaja competitiva Los pequeños productores con ideas realmente buenas para los nuevos productos descubrirán que otros siempre los copian. Es importante continuar pensando en nuevas maneras de mantener a los clientes felices. ¡Seguir mejorando! Desarrollar nuevas ideas para mantenerse a la vanguardia.

Adaptado de dos artículos escritos por Alison Griffith en Food Chain, Números 30 y 31, producido por ITDG, Bourton Hall, Rugby.

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.