Lo sentimos, no se han encontrado resultados. Intente modificar sus filtros o ver todos los recursos.
Tipo de recurso: Artículos
[Desarrollo Comunitario] por el Dr. Nathan Grills En términos de amenazas mundiales, el tabaco es uno de los mayores peligros en el mundo hoy en día. En el 2010, más de cinco millones de personas murieron a causa de los efectos de fumar o de masticar tabaco. Esta no es únicamente una enfermedad de los ricos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80 por ciento de esas muertes ocurrió en países de bajo y mediano ingreso. El tabaco continúa siendo el único producto legalmente ...
Tipo de recurso: Revista
Maneras de difundir los mensajes de salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades no transmisibles
Tipo de recurso: Estudios bíblicos
¿Qué sabemos realmente? por el Rev. Dr. Michael Beasley Leamos Lucas 8:42a-48. Como seres humanos, a menudo sabemos menos sobre los demás que lo que pensamos. Tomemos en cuenta la historia de la mujer con hemorragia. ¿Qué saben las siguientes personas sobre la situación descrita y qué no saben?
Tipo de recurso: Artículos
[desarrollo comunitario] por Joe Campbell. El prejuicio entre grupos diferentes es el inicio de lo que puede crecer hasta convertirse en una división grave, conflicto, y a menudo violencia. Ambas partes se sienten mal entendidas y excluidas por la otra. Cada una se siente más cómoda entre “su propia gente”. Este sentimiento es tierra fértil para la propagación de rumores y la creación de temor por parte de aquellos que tienen perspectivas extremistas de ambos lados.
Tipo de recurso: Artículos
[Salud] recopilado por Helen Gaw. La fístula obstétrica es una abertura en el canal reproductivo que se desarrolla como resultado de una labor de parto larga u obstruida. Las mujeres que tienen una fístula no pueden controlar el flujo de orina y sufren continua incontinencia, lo que puede provocar mal olor. Por lo general, sus bebés no han sobrevivido la labor de parto. Con frecuencia son excluidas de la familia y la comunidad, y desarrollan otros problemas de salud.
Tipo de recurso: Artículos
[Desarrollo comunitario] por John Mark Bowers Conversar sobre el estigma con los demás puede ser un primer paso hacia superar los prejuicios. Aquí ofrecemos una propuesta de esquema para un debate grupal.
Tipo de recurso: Artículos
[Desarrollo comunitario] por Gracia Violeta Ross Quiroga Al ser la hija de un pastor evangélico en Bolivia, revelar mi diagnóstico de VIH presentaba el riesgo de tener que enfrentar la acusación, la culpa y las condenaciones.
Tipo de recurso: Artículos
[defensoría de derechos] En algunos lugares el estigma y la discriminación son empeorados por prácticas oficiales que les niegan a las personas sus derechos o que los excluyen de la sociedad. Aquí, una organización en Kirguistán que dirige un centro de rehabilitación para hombres que son ex-prisioneros nos comparte el modo en que los está ayudando a reintegrarse a la sociedad.
Tipo de recurso: Artículos
por Justin Power. SERVE Afganistán ha estado trabajando con grupos estigmatizados de afganos por muchos años. Al igual que en todo el mundo, la sociedad afgana tiene ideas falsas sobre las personas con discapacidades. Para dar respuesta a este estigma, SERVE ofrece información correcta y demuestra que las ideas de la sociedad necesitan cambiar.
Tipo de recurso: Artículos
[Construcción de la paz] Philbert Kalisa creció en exilio en Burundi antes de capacitarse como líder de iglesia. Desde los tiempos del genocidio, cuando muchas personas fueron muertas en un conflicto entre dos tribus, los hutu y los tutsi, él tenía una visión de llevar la reconciliación al país de sus padres: Ruanda.