Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Producción de aceite del neem

Cómo extraer aceite de las semillas de neem (margosa o lilia india)

2001 Disponible en Inglés, Francés, Portugués y Español

Versiones de la revista Paso a Paso en español, francés, inglés y portugués se exponen sobre un escritorio de madera

De: La Biodiversidad – Paso a Paso 47

Qué es y cómo responder a los cambios en la biodiversidad

Los árboles de neem viven entre 100 y 200 años y crecen hasta 30 metros de altura. Empiezan a producir fruta después de unos años y se hacen totalmente productivos después de diez años.

El nombre sánscrito del neem significa ‘el que cura todas las dolencias’ y el nombre Swahili, mwarubaini, significa 40 porque se cree que cura 40 enfermedades diferentes. Es mejor criar el neem de la semilla fresca – de menos de tres meses. También se puede intentar tomar esquejes, quitando las hojas y plantándolos en tierra húmeda.

Las frutas de neem proporcionan comida a murciélagos y pájaros. Ellos comen la carne dulce y escupen los granos. Colectar estas semillas de la tierra y lavarlas. Dejar secar al sol durante unos días y luego guardarlas en recipientes donde pueda circular el aire, como sacos o cestos de yute.

Para producir aceite de neem, machacar suavemente las semillas bien secas en un mortero grande para partir las cáscaras, sin aplastar los granos. Verter la mezcla desde cierta altura en un cesto (aventar). Los granos caen en el cesto y las cáscaras más ligeras se vuelan. Quitar todos los granos podridos ya que pueden ser venenosos. Devolver los granos al mortero y golpearlos para formar una pasta castaña pegajosa. Amasar esta pasta a mano y agregar una cantidad pequeña de agua limpia. Después de amasar durante algún tiempo, el aceite empieza a rezumar. Continuar amasando y apretando hasta que no salga más aceite. Pueden extraerse aproximadamente 100–150ml de aceite de 1kg de semillas de neem. El pastel de semillas que queda es un fertilizante excelente o alimento para los animales.

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.