PLANEAMIENTO PARA LA SOSTENIBILIDAD
Foto: Jim Loring/Tearfund
PLANEAMIENTO PARA LA SOSTENIBILIDAD
Este número se centra en el tema de la sostenibilidad. Examinamos la planificación a largo plazo; para asegurar que el desarrollo pueda generar una transformación real y duradera en una comunidad que continúe más allá de un plazo limitado de financiamiento o contribución externa. La sostenibilidad no debe concebirse sólo en términos de financiamiento sino también en lo que se refiere a las ideas, actitudes, motivación, fe, relaciones y habilidad para organizar. Tiene que ver con empoderar a la gente.
En la parte inferior de esta página usted encontrará artículos del número 64 de Paso a Paso en formato html.
Favor de seleccionar aquí para bajar una versión en pdf del número 64 de Paso a Paso (627K).
Nuestra actitud hacia el dinero por Rachel Blackman. Dios nos ha creado y nos ha proporcionado todo lo que tenemos, por consiguiente tenemos la responsabilidad de cuidar los recursos que nos ha dado. Lo que tenemos debe verse como un regalo de Dios y no como algo a lo que tenemos derecho. Una visión del mundo común es que poseer riquezas es importante. Sin embargo, las riquezas y las bendiciones no necesariamente están vinculadas. Muchas personas de la Biblia que sirvieron a Dios fielmente y ...
por Amanda Comish.
por Karim Sahyoun. La idea de desarrollo es realizar cambios positivos y sostenibles. No debe verse el desarrollo como algo nuevo a una comunidad, introducido por organizaciones externas. Más bien, es un proceso continuado que puede mejorar el bienestar físico, emocional y espiritual y que estimula y da confianza a las personas para que realicen su potencial.
por Emelita Santos Goddard.
Planear es importante para la sostenibilidad financiera. Empezar con la visión y objetivos de la organización y luego ver cómo ese trabajo puede ser financiado. Mantenerse enfocado en formas de trabajo que usen las habilidades, experiencia y conocimiento que se tiene dentro de la organización. No planear el trabajo o cambiar los objetivos sólo para conseguir financiamiento fácil.
por John Mwaniki.
por Vannesa Lovera Hidalgo. La Asociación San Lucas trabaja para desarrollar las comunidades proporcionando capacitación en planeamiento y habilidades de negociación y animando el trabajo en redes con el gobierno local y otras organizaciones.
Muchos proyectos de desarrollo no son sostenibles porque no son ‘propiedad' de la gente que intentan ayudar.