Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Cómo establecer un centro de conocimientos comunitario

Un centro de conocimientos comunitario es un lugar que tiene una amplia colección de libros, artículos, vídeos y documentos técnicos que ofrecen a la comunidad una variedad de información sobre desarrollo. Es un lugar donde las personas pueden ir a aprender y compartir información.

2008 Disponible en Inglés, Francés, Portugués y Español

Foto: Esther Harder

De: Compartiendo ideas – Paso a Paso 75

Los lectores de Paso a Paso comparten ideas relacionadas con su trabajo

Un centro de conocimientos comunitario es un lugar que tiene una amplia colección de libros, artículos, vídeos y documentos técnicos que ofrecen a la comunidad una variedad de información sobre desarrollo. Es un lugar donde las personas pueden ir a aprender y compartir información.

En la parroquia de Lukwanga, distrito de Wakiso de Uganda se está implementando un centro de conocimientos comunitario como proyecto piloto, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de información básica de la comunidad lukwanga. El Centro también ofrecerá otros servicios como un punto de reunión para la comunidad, capacitación en gestión de la información, auspiciar grupos de alfabetización, exhibiciones y otras actividades comunitarias.

Este Centro compartirá conocimientos, pero también promocionará conocimientos que ya existen con los grupos de base. El centro espera reducir la disparidad de conocimientos que existe dentro de las comunidades y fortalecer la capacidad de los miembros de la comunidad para documentarse y compartir información.

 

Foto: Esther Kabasiita

Foto: Esther Kabasiita

Algunos de los desafíos que enfrentamos en la etapa inicial del establecimiento del Centro incluyen:

La participación de la mujer

Las tradiciones culturales limitan a muchas mujeres a cuidar de sus hijos en el hogar y tienen pocas oportunidades para obtener información. Uno de los roles de las mujeres que se encuentran en el comité de dirección que maneja el Centro es explicarles a otras mujeres cómo pueden beneficiarse de los servicios ofrecidos y animarlas a participar.

Una buena comunicación

La capacidad de ofrecer por segunda vez información importante como planes gubernamentales, iniciativas, proyectos y conclusiones de investigaciones de una manera que los haga accesibles a la comunidad puede no ser tan fácil como parece. El éxito del Centro radica en su capacidad de asegurar que la información que entregue pueda realmente ser utilizada, en especial por la comunidad local. Debe tenerse especial cuidado al simplificar información complicada para asegurar que el mensaje no sea alterado. Cuando sea posible, la información técnica debe ser verificada por expertos.

Apropiación de la comunidad

Para asegurar su sostenibilidad a largo plazo, la comunidad misma debe finalmente apropiarse del Centro de Conocimientos Comunitario Lukwanga. Está siendo establecido con un plan que verá gradualmente a la comunidad tomar control del mismo. Por tanto, es importante que todos aprecien los beneficios que el Centro brinda a la comunidad. Debido a la pobreza, muchos miembros de la comunidad no valoran la lectura y los conocimientos, pues obtener alimentos es una mayor prioridad. Al mostrar vídeos sobre temas pertinentes, como el manejo del maíz después de su cosecha, el Centro ha obtenido la atención y participación de estas personas. Las personas agradecen la posibilidad de ver una película sin costo y también reciben valiosa información. Para que la comunidad tenga deseos de hacerse responsable del Centro, los miembros deben apreciar el valor que tiene para el desarrollo comunitario el compartir información y conocimientos.

Cómo satisfacer las necesidades de los usuarios

Es muy importante decidir cuál será el servicio central, que debería ser vital para la comunidad y atraer usuarios, y luego estructurar los demás servicios alrededor de éste. El desafío es que las prioridades y las necesidades de los usuarios varían y por lo tanto, es difícil identificar la necesidad más general de la comunidad. Realizar una encuesta comunitaria ayudará a identificar sus principales necesidades. Es importante ser flexible porque la necesidad de información de las personas cambia con el tiempo.

Cómo formar asociaciones

Trabajar junto con el gobierno y las ONG locales facilitará el trabajo en red, ofrecerá nuevas fuentes de información y ayudará a movilizar a los usuarios. El desafío que presenta desarrollar estas asociaciones es que la mayoría de las organizaciones no está interesada en unirse hasta que ven que el Centro ya está funcionando y está siendo bien aprovechado por la comunidad. Participar en eventos organizados por otras organizaciones ofrece la oportunidad de cabildearlas. Si el Centro tiene programas que encajen con sus objetivos, éstas también estarán más dispuestas a participar.

Conclusión

Establecer un centro de conocimientos comunitario presenta muchos desafíos. No obstante, es una iniciativa que vale la pena, y con una cuidadosa planificación y al involucrar a la comunidad, la mayoría de los desafíos puede superarse o convertirse en oportunidades.


Esther Kabasiita Voluntaria de información comunitaria Environmental Alert Wakiso Uganda

Email: [email protected] [email protected]

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.