Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Cómo desarrollar bancos de granos

2009 Disponible en Inglés, Francés, Portugués y Español

Foto: Gyanu Kumar Shakya/Share and Care Nepal

De: Seguridad alimentaria – Paso a Paso 77

Herramientas e ideas para mejorar la seguridad alimentaria

La economía de Níger depende principalmente de la agricultura. Sin embargo, en el transcurso de los últimos 30 años, las sequías y los problemas del medio ambiente han llevado a malas cosechas. Las personas pobres tienen poco para comer entre cosechas, lo que ha provocado que deban dejar sus campos para poder ganar dinero, o que deban mudarse del todo de las zonas rurales.

Los miembros de la iglesia local se dieron cuenta de que la ayuda en casos de emergencia no era una buena solución a los problemas de seguridad alimentaria porque mantiene a las comunidades dependientes de personas externas. Por lo tanto, decidieron ayudar a sus comunidades a establecer bancos de granos comunitarios. Esto se hizo con la ayuda del departamento de desarrollo y ayuda de la UEEPN (Union des Églises Évangéliques Protestantes du Niger). Estos bancos almacenan granos para satisfacer las necesidades alimentarias básicas entre cosechas, especialmente si la cosecha ha sido pobre o los precios han aumentado mucho.

Cómo establecer los bancos de granos

Para aumentar la apropiación de la comunidad, la UEEPN aseguró lo siguiente:

  • Las comunidades podían escoger los bancos de granos como una solución a sus problemas.
  • Las comunidades recibieron capacitación sobre el mantenimiento y el manejo de los bancos de granos.
  • Los miembros de la comunidad participaron, por ejemplo, ayudando a construir el banco de granos.
  • Las mujeres y los niños participaron activamente en la labor.
  • La iglesia local, como motivadora en la comunidad, participó en todas las etapas del establecimiento de un banco de granos.

El trabajo involucró a varias personas interesadas:

  • Los miembros de la comunidad, quienes eran responsables de establecer un comité de manejo, proteger los granos del robo y de las plagas, vender los granos a precios moderados e invertir el ingreso en una cuenta bancaria.
  • Representantes de las iglesias locales, quienes monitorearon el uso de los bancos de granos.
  • Personal de la UEEPN, que organizó una campaña informativa y para despertar la conciencia, y capacitó a los miembros del comité de manejo.
  • Los funcionarios locales, quienes monitorea ron la calidad de las operaciones de los bancos de granos al asegurar que los sistemas de venta y de préstamos funcionaran eficientemente, y que se respetaran las normas.
  • Los donantes, quienes financiaron los almacenes de granos durante el primer año del proyecto.

Cómo operar los bancos de granos

En cuanto estuvieron construidos los bancos de granos, se proporcionaron granos para el primer año de operación. La comunidad decidió el sistema que quería utilizar para obtener el grano entre cosechas. Existen dos sistemas principales, ambos manejados por el comité de manejo.

El sistema de préstamo A cada familia se le presta un saco de granos, que se paga después de la cosecha, junto con un interés y una cuota por gastos operativos. Las decisiones sobre el interés y las cuotas las toma la asamblea general de la aldea.

El sistema de venta La asamblea general fija el precio del grano de acuerdo con el precio del mercado, que puede ser determinado a partir del costo de la compra de los abastos iniciales. Se permite a cada persona comprar una cantidad específica de grano. El comité de manejo invierte los ingresos en una cuenta de ahorro en un banco o en una cooperativa.

El fin es que luego de seis años, cada banco de granos pueda duplicar su abastecimiento de modo que pueda establecerse un nuevo banco de granos en otra comunidad.

Resultados

Algunos de los bancos de granos no han sido exitosos. Esto se debe principalmente a que los bancos de granos no eran una prioridad en la aldea, o al mal manejo. En algunos casos las mujeres estaban mal representadas en los comités de manejo y los miembros del comité eran analfabetos y por tanto, no mantenían buenos registros. Por tanto, es esencial una buena capacitación y un buen apoyo a los comités de manejo.

No obstante, en muchas comunidades los bancos de granos han tenido éxito en asegurar la seguridad alimentaria entre cosechas. Dado que tienen acceso a alimentos, los miembros de la comunidad pueden trabajar en sus propias tierras en lugar de ir a trabajar a otro lugar para obtener dinero. El precio del alimento es regulado y las capacidades de los miembros de la comunidad han sido fortalecidas. Dado que la iglesia local ha estado involucrada en todo el proceso, las actitudes hacia la iglesia local han mejorado.

Abdoul-Azize Sarki es un Oficial de Programas para el departamento de desarrollo y ayuda de la UEEPN.

BP 2630, Niamey, Níger.

E-mail: [email protected]

Foto: Andy Atkins/Tearfund

Foto: Andy Atkins/Tearfund

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.