Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Jardines flotantes

Muchas personas en todo el mundo sufren inundaciones. En los lugares donde hay inundaciones frecuentes la temporada de siembra se ve afectada y los cultivos sufren daños o hasta son arrastrados por el agua.

2009 Disponible en Inglés, Francés, Portugués y Español

Foto: Gyanu Kumar Shakya/Share and Care Nepal

De: Seguridad alimentaria – Paso a Paso 77

Herramientas e ideas para mejorar la seguridad alimentaria

Muchas personas en todo el mundo sufren inundaciones. En los lugares donde hay inundaciones frecuentes la temporada de siembra se ve afectada y los cultivos sufren daños o hasta son arrastrados por el agua. Otro problema para las comunidades pobres es que hay poca tierra disponible para sembrar alimentos.

Una solución utilizada en Bangladesh, es un jardín flotante. Esto consiste en una base de algas marinas sobre las cuales pueden sembrarse vegetales. Los jardines flotan sobre tierra inundada o pequeñas lagunas. Pueden ser usados todo el año, para cultivos de verano y de invierno, y pueden proporcionar a las familias suficientes vegetales para comer y para vender. 

PASO 1 Recolecte suficiente jacinto de agua maduro para cubrir un área de 8m por 2m. Si no hay jacinto disponible puede utilizarse paja de arroz, paja de coco o bambú. Coloque palos de bambú sobre los jacintos para hacer una balsa. Acerque la balsa a un banco.

PASO 2 Recolecte más jacinto de agua y colóquelo sobre los palos de bambú. Teja las plantas de jacinto hasta unirlas todas. Debe tener de 0.6m a 1m de profundidad. Una vez que haya formado la estructura básica, quite los palos de bambú. Fije la balsa a puntos de anclaje para que no salga flotando.

PASO 3 Luego de siete a diez días agregue otra capa de jacinto de agua sobre la balsa. Luego agregue una capa de mantillo, seguido por tierra, composte y estiércol de vaca hasta un espesor de aproximadamente 25cm.

PASO 4 Siembre plántulas en la balsa. Los cultivos como los vegetales leguminosos, las
calabazas, las berenjenas y las cebollas crecen especialmente bien. Mueva la balsa a un lugar con más sombra o más sol según sea necesario.

PASO 5 Proteja las plántulas de los patos, las ratas y de otros animales usando redes de pescar rotas o palos como barrera alrededor del borde de la balsa.

PASO 6 Una vez que haya cosechado el cultivo la balsa puede ser reutilizada. Con
el tiempo se pudrirá y puede ser convertida en composte.

NO USE un jardín flotante en zonas de agua afectadas por las corrientes o las mareas ya que la balsa puede sufrir daños. NO USE un jardín flotante en agua salada pues el cultivo no crecerá.

Adaptado de “Floating Gardens in Bangladesh”, una Instrucción Técnica escrita por Practical Action

Para obtener más información: Practical Action, The Schumacher Centre for Technology
and Development, Bourton on Dunsmore, Rugby, Warwickshire, CV23 9QZ, Reino Unido

Tel: +44 (0)1926 634400
Fax: +44 (0)1926 634401
E-mail: 
[email protected]
Sitio web:
www.practicalaction.org

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.