Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

Vivir con diabetes

Este artículo se concentra en la ‘diabetes tipo 2’ que en la mayoría de los casos se desarrolla en adultos debido a una combinación de factores genéticos y del estilo de vida

2012 Disponible en Inglés, Francés, Portugués y Español

Los exámenes regulares de salud, como estos en Sierra Leona, pueden ayudar a detectar los primeros signos de una enfermedad. Jim Loring/Tearfund

De: Enfermedades no transmisibles – Paso a Paso 87

Maneras de difundir los mensajes de salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades no transmisibles

Este artículo se concentra en la ‘diabetes tipo 2’ que en la mayoría de los casos se desarrolla en adultos debido a una combinación de factores genéticos y del estilo de vida. En las páginas centrales (Mantenerse sano) puede leer sobre los síntomas y los factores de riesgo asociados con la diabetes.

Una epidemia global emergente

En el 2010, la World Diabetes Foundation [Fundación Mundial para la Diabetes] estimó que 285 millones de personas estaban viviendo con diabetes. Eso significa que seis de cada 100 personas en el mundo están afectadas por esta enfermedad. Se espera que la cifra aumente a 438 millones antes del año 2030.

Una de las principales causas de discapacidad

La diabetes podría convertirse en una de las principales causas de discapacidad física en el mundo en las próximas décadas. La diabetes conduce a muchos problemas de salud graves. Las personas que sufren diabetes a menudo pueden experimentar pérdida de sensibilidad en sus pies. Incluso la más pequeña herida puede conducir a una infección que, si no se trata con rapidez, puede conducir a complicaciones graves. Hoy en día la diabetes es la causa de una alta proporción de todas las amputaciones de piernas.

Si no es diagnosticada, la diabetes puede causar daño permanente en los ojos y, en algunos casos, ceguera. El ojo tiene un lente y una abertura en la parte frontal que se ajustan para enfocar mejor los objetos en la retina en la parte posterior del ojo. La retina está compuesta de tejido delicado que es sensible a la luz, similar a la película en una cámara. El centro de la retina es un área pequeña llamada mácula. Es de vital importancia, pues permite ver detalles finos. El nombre médico del daño provocado a la retina por la diabetes es retinopatía diabética.

Diagnóstico

Es muy importante que la gente se entere de que tiene diabetes lo antes posible para evitar los graves daños que la enfermedad puede causar. Si observa síntomas de diabetes (ver Mantenerse sano) en usted mismo o en un amigo o familiar, busque consejo médico. Si es diagnosticado con la enfermedad, los médicos pueden ofrecerle consejos sobre cómo manejar la enfermedad y continuar viviendo una vida sana y activa.

Para obtener mayor información sobre la diabetes, visite el sitio web de la International Diabetes Federation [Federación Internacional de la Diabetes] (sólo en inglés): www.idf.org

GUÍAS PRÁCTICAS

Los ojos

La diabetes puede afectar los ojos y a veces conduce a la ceguera.

  • Si es posible, debe realizarse exámenes regulares de la vista para verificar si hay daños a la retina.
  • Controlar bien su diabetes contribuirá a evitar daños a sus ojos. Si usted tiene sobrepeso, debe tratar de perder peso. Coma una dieta saludable y aprenda a controlar sus niveles de azúcar en la sangre de modo que se mantengan dentro de un rango saludable.
  • Si usted observa algún cambio en su visión, como visión borrosa o una disminución repentina de la visión, busque consejo médico.

Los pies

  • Los pacientes con diabetes a menudo desarrollan úlceras en los pies y pies adormecidos.
  • Es importante examinar sus pies de manera regular. Busque zonas inflamadas, heridas o llagas.
  • Revise el interior de los zapatos en busca de costuras u objetos puntiagudos que puedan causar ampollas. 
  • Elija zapatos que tengan una zona profunda y redondeada alrededor de los dedos de modo que estos no se froten.
  • Mantenga saludables las uñas de los pies cortándolas cada 6–8 semanas.
  • Lávese los pies todos los días con jabón y séquelos cuidadosamente con una toalla limpia, especialmente entre los dedos. No debe remojar sus pies por mucho tiempo ya que esto puede provocar que posteriormente se resequen y aumentar el riesgo de daños.
  • Siempre debe tratar las lesiones en los pies lo más rápido posible. Si el pie se vuelve rojo, tibio e hinchado, por lo general, hay una infección. Es posible que necesite un tratamiento de antibióticos.


Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.