Tipo de recurso: Guías y herramientas
Cómo incorporar la sostenibilidad medioambiental y económica en el trabajo de desarrollo y de ayuda humanitaria
Tipo de recurso: Orientación sobre políticas
La urgencia de combatir la crisis de la contaminación por plásticos
Tipo de recurso:
Lo sentimos, no se han encontrado resultados. Intente modificar sus filtros o ver todos los recursos.
Tipo de recurso: Artículos
Los ‘jardines arbóreos’ de la tribu Chagga del monte Kilimanjaro ofrecen un modelo inspirador de cómo se puede manejar la tierra en forma sostenible.
Tipo de recurso: Revista
Ideas para aprovechar al máximo los terrenos pequeños
Tipo de recurso: Artículos
por Julia Ambrose.
Tipo de recurso: Artículos
por Miges Baumann. Anibal y Orfelina Correo viven en la aldea de Boliche en Simiatug, Ecuador. Nos cuentan su historia del uso de nuevas variedades de papas desarrolladas en el Instituto Nacional de Investigación Agrícola…
Tipo de recurso: Artículos
por Joachim Boehnert. Nuestra organización, Naturaleza, trabaja en la República Dominicana estimulando la silvicultura. La conservación del suelo fue nuestra primera prioridad. Luego, empezamos a establecer viveros de árboles comunitarios y setos.
Tipo de recurso: Artículos
por la Dra Rachel Reuben. El árbol de neem (Azadirachta indica) es un árbol muy común en los pueblos y las aldeas de la India. Sus hojas características, salpicadas de pequeñas flores blancas de dulce perfume, son una escena familiar a lo largo de las avenidas y en los jardines. Suele conocerse también como ‘La Farmacia de la Naturaleza’ debido a sus varios usos como un antibiótico suave, pesticida y repelente de insectos.
Tipo de recurso: Artículos
Hace muchos años trabajé con un grupo para controlar grandes surcos causados por la erosión, los cuales a veces llegaban a medir hasta 10 metros de ancho. Enterramos postes de madera dura hasta un metro de profundidad dejando que la otra punta del poste quedara al mismo nivel que el nivel original del suelo. Los plantamos en dos filas de un lado del surco al otro y los atamos diagonalmente usando alambre. Llenamos el surco con paja o pasto y luego plantamos esquejes de sauce. A medida que el ...
Tipo de recurso: Artículos
por Geoff Folkard y John Sutherland. En un artículo anterior (en Paso a Paso 20) describimos los varios usos y productos del multifacético árbol Moringa oleifera. Ese artículo describió el uso de las semillas machacadas para purificar el agua potable. Este artículo habla sobre los métodos para extraer aceite comestible de la semilla del árbol moringa.
Tipo de recurso: Artículos
La valiosa planta del bambú tiene muchos usos. Sirve para transportar agua, como material de construcción, para la elaboración de muebles y para controlar la erosión en las orillas de los ríos. A pesar de esto, el bambú siempre escasea, ya que no suele ser cultivado por los agricultores. Crece simplemente como una planta silvestre. La mayoría de los diferentes tipos de bambú crecen de brotes que se desprenden de tallos subterráneos llamados rizomas. Al desarrollarse, los brotes pasan a formar ...
Tipo de recurso: Artículos
Después de una tormenta, el agua de lluvia se escurre. Si no se usan métodos para conservar el suelo – como ser barreras y cobertura vegetal – el agua, al escurrirse, se llevará parte del suelo. Esto da inicio a pequeños canales. Al crecer, estos se transforman en surcos.