Lo sentimos, no se han encontrado resultados. Intente modificar sus filtros o ver todos los recursos.
Tipo de recurso: Artículos
[Desarrollo comunitario] por John Mark Bowers Conversar sobre el estigma con los demás puede ser un primer paso hacia superar los prejuicios. Aquí ofrecemos una propuesta de esquema para un debate grupal.
Tipo de recurso: Artículos
[Desarrollo comunitario] por Gracia Violeta Ross Quiroga Al ser la hija de un pastor evangélico en Bolivia, revelar mi diagnóstico de VIH presentaba el riesgo de tener que enfrentar la acusación, la culpa y las condenaciones.
Tipo de recurso: Artículos
[defensoría de derechos] En algunos lugares el estigma y la discriminación son empeorados por prácticas oficiales que les niegan a las personas sus derechos o que los excluyen de la sociedad. Aquí, una organización en Kirguistán que dirige un centro de rehabilitación para hombres que son ex-prisioneros nos comparte el modo en que los está ayudando a reintegrarse a la sociedad.
Tipo de recurso: Artículos
por Justin Power. SERVE Afganistán ha estado trabajando con grupos estigmatizados de afganos por muchos años. Al igual que en todo el mundo, la sociedad afgana tiene ideas falsas sobre las personas con discapacidades. Para dar respuesta a este estigma, SERVE ofrece información correcta y demuestra que las ideas de la sociedad necesitan cambiar.
Tipo de recurso: Artículos
[Construcción de la paz] Philbert Kalisa creció en exilio en Burundi antes de capacitarse como líder de iglesia. Desde los tiempos del genocidio, cuando muchas personas fueron muertas en un conflicto entre dos tribus, los hutu y los tutsi, él tenía una visión de llevar la reconciliación al país de sus padres: Ruanda.
Tipo de recurso: Artículos
[Consejería] por Gladys K Mwiti y Al Dueck Las enfermedades mentales son una aflicción que debe ser enfrentada directamente en lugar de ser negada, y a la cual se debe responder de manera compasiva en lugar de con castigos. Las personas con enfermedades mentales a menudo han sido catalogadas como ‘locas’. Desde el punto de vista de la condenación, las personas con enfermedades mentales serían percibidas como desahuciadas. La compasión es lo opuesto de la condenación. Una persona compasiva ...
Tipo de recurso: Revista
Cómo combatir el estigma a través del diálogo y las relaciones
Tipo de recurso: Guías y herramientas
Cómo mejorar la gestión de los recursos hídricos mediante el trabajo conjunto con el Gobierno y la sociedad civil
Tipo de recurso: Reportes sobre investigaciones
Tipo de recurso: Reportes sobre investigaciones