Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Artículos

El alcohol y la publicidad

Los anuncios forman lo que pensamos y cómo nos sentimos. Venden más que el producto mismo. Venden ideas o mensajes que animan a la gente a que compre el producto. Las compañías que producen alcohol gastan mucho tiempo y dinero en crear imágenes que hacen que el beber alcohol parezca atractivo. El mensaje que dan es que el alcohol dará una mejor vida. 

2003 Disponible en Inglés, Francés, Español y Portugués

Foto: Jim Loring/Tearfund

De: Agricultura casera – Paso a Paso 54

Sugerencias sobre cómo aprovechar al máximo las tierras disponibles y otros recursos agrícolas

Los anuncios forman lo que pensamos y cómo nos sentimos. Venden más que el producto mismo. Venden ideas o mensajes que animan a la gente a que compre el producto. Las compañías que producen alcohol gastan mucho tiempo y dinero en crear imágenes que hacen que el beber alcohol parezca atractivo. El mensaje que dan es que el alcohol dará una mejor vida. 

Lo que los anuncios no enfocan es el daño que el exceso de alcohol puede tener sobre la salud, éxito y bienestar de un individuo, familia y comunidad.

El mirar cuidadosamente los anuncios del alcohol pueden ayudar a la gente a: 

  • aprender cómo la publicidad anima a que la gente compre y beba alcohol 
  • entender que los anuncios presentan a menudo ideas sobre el alcohol que no son verdad 
  • encontrar maneras de comunicar mensajes más verdaderos sobre el alcohol a los demás.

Las siguientes actividades pueden llevarse a cabo con grupos de la comunidad. Duran alrededor de dos horas, aunque tal vez se podrían organizar otras reuniones para la última fase. 

Identificar los anuncios del alcohol. Pedirle a la gente que piense sobre los anuncios del alcohol que haya visto u oído. Mostrar ejemplos de éstos, quizás del periódico local.   


Mirar las ideas que las compañías están vendiendo. Para ayudar a la discusión, hacer preguntas como… 

  • ¿Qué se nota en los anuncios? Describir los cuadros. 
  • ¿A quién se piensa que van dirigidos los anuncios? 
  • ¿Cómo quieren ellos que la gente piense sobre el alcohol? ¿Por qué? 

Mirar cómo la realidad del alcohol es a menudo diferente. Pedir al grupo que piense sobre si las ideas que los anuncios están presentando son verdad o no. Considerar cómo el beber demasiado alcohol puede afectar a los individuos, familias y la comunidad entera. 

Crear mensajes alternativos sobre el alcohol. Las compañías grandes no son las únicas que pueden anunciar. Algunos grupos de la comunidad están usando anuncios como una manera de extender información sobre los dañinos efectos del alcohol. Pedir al grupo que cree nuevos anuncios con sus propios mensajes y luego comparta sus ideas con el resto del grupo. Ellos podrían: 

  • escribir una canción o poema sobre los problemas causados por la embriaguez en la comunidad 
  • dibujar un cuadro que podría pintarse en una pared 
  • alterar un anuncio del periódico agregando cuadros o mensajes 
  • desarrollar un guión para un anuncio de la radio 
  • actuar un anuncio de televisión con un nuevo mensaje. 

Planear compartir los mensajes. Pedir al grupo discutir cómo sus ideas pueden compartirse con la comunidad. Quizá podrían realizar un drama, pintar un cuadro en una pared o pedir a la estación de radio un poco de tiempo en el aire. Por ejemplo, un grupo de mujeres en la India llamado MASUM escribió una obra que notó cómo los políticos y los hacendados ricos en su área usaban alcohol para ganar control sobre la gente. Aunque al principio estaban preocupados por la respuesta que podrían obtener, la obra fue bien recibida y finalmente fue compartida en televisión. 

Adaptado de Women’s Health Exchange Número 9, producido por Hesperian Foundation, 1919 Addison Street, Suite 304, Berkeley, California 94704, EE.UU. E-mail: [email protected] Web: www.hesperian.org  

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Preferencias de cookies

Su privacidad y tranquilidad son importantes para nosotros. Asumimos el compromiso de proteger la seguridad de sus datos. Solo recopilamos sus datos para fines específicos y una vez que ese fin se ha alcanzado, ya no seguiremos almacenando sus datos.

Para más información, incluyendo una lista completa de las cookies que utilizamos, vea nuestra Política de Privacidad.

  • Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas.

  • Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Toda la información recopilada por estas cookies es anónima.

  • Permiten una experiencia más personalizada. Por ejemplo, pueden recordar la región en la que está, además de su configuración de accesibilidad.

  • Estas cookies nos ayudan a personalizar nuestra publicidad en respuesta a sus preferencias y nos permiten medir la efectividad de nuestras campañas.