Ir al contenido Pasar al consentimiento de las cookies
Ir al contenido

Afiches

Mapa de conflictos

También denominado mapa de relaciones o mapa de actores. Utiliza círculos para mostrar los grupos principales involucrados en el conflicto y líneas para representar las relaciones entre ellos.

2014 Disponible en Inglés, Francés, Portugués y Español

Ejemplares de la revista Paso a Paso sobre un escritorio

De: Conflicto y paz – Paso a Paso 92

Sugerencias sobre cómo analizar y resolver los conflictos facilitando el diálogo y procurando la paz

Al igual que muchas herramientas para el análisis de conflictos, mapa de conflictos es mejor dibujarlo como una actividad en grupo; por ej., con todo el personal de una organización o en un grupo comunitario.

Si usted está trabajando en medio del conflicto puede utilizar el mapa para responder preguntas tales como:

  • Dadas nuestras relaciones con algunos grupos, ¿cómo es probable que nos perciban otros grupos?
  • ¿Necesitamos formar o enmendar una relación con alguien en este mapa?
  • ¿Quién en este mapa se beneficia de nuestra labor? ¿De qué manera afectará eso el conflicto y la percepción que tienen de nosotros los demás grupos?

Si usted está trabajando en abordar el conflicto también puede utilizar el mapa para responder las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles relaciones en este mapa podríamos restaurar, fortalecer o crear con el fin de reducir el conflicto?
  • ¿Podemos involucrarnos con todos los grupos que ejercen la mayor influencia sobre el conflicto?
  • ¿Nuestra labor da respuesta a las causas primordiales de las relaciones rotas entre algunos de los grupos en este mapa?

Utilice este PDF como un póster, un material de capacitación o para invitar a la reflexión.

Si lo desea, puede adaptarlo y traducirlo. Si necesita trabajar en el archivo original, puede solicitarlo escribiendo a [email protected]

Otros idiomas

Contenido con etiquetas similares

Comparta este recurso

Si este recurso le ha parecido útil, compártalo con otras personas para que ellas también puedan beneficiarse

Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso

Una revista en formato digital e impreso para las personas que trabajan en el desarrollo comunitario. La revista cubre una amplia gama de temas y se publica tres veces al año.

Suscríbase ahora - Suscríbase ahora para recibir la revista Paso a Paso